Aumentar su cartera con propiedades globales les brinda acceso a mercados con oportunidades significativas. La diversificación, a su vez, reduce los riesgos asociados con sus inversiones.
Aumentar su cartera con propiedades globales trata de uno de los mercados con oportunidades prácticamente en todos los rincones del mundo. En cierta medida, se trata de una estrategia de inversión más estable y menos compleja que la bolsa de valores.
A lo largo de este artículo presentaremos varias alternativas para profundizar en este tipo de diversificación y aumentar tu cartera con propiedades globales.
Además, lea el siguiente artículo: “4 maneras de preparar su casa para la venta”
Sin duda, este sector te ayudará a acceder a nuevas oportunidades, pero no podemos dejar de mencionar que también implica una serie de retos y riesgos (como cualquier mercado).
Por último, para aumentar su cartera con propiedades globales no dudes en explorar otros aspectos de ese país, aunque no estén directamente relacionados con el sector inmobiliario. Investigar sobre su cultura, sus costumbres, sus factores sociales, su historia, etc., te proporcionará información valiosa.
Panamá es un país que ofrece muchas oportunidades y beneficios para los inversionistas. No en vano su mercado inmobiliario es uno de los más atractivos. Ofrece varias ventajas que mencionaremos en este segmento.
Esto genera una demanda de alojamiento y servicios que se puede aprovechar en el sector inmobiliario.
Finalmente, podemos mencionar que Panamá ha experimentado un desarrollo inmobiliario en los últimos años. Con proyectos residenciales, comerciales y hoteleros en zonas de alta demanda, puedes aumentar tu cartera con propiedades globales. Los precios de las propiedades son competitivos en comparación con otros países de la región y ofrecen atractivas rentabilidades a través del alquiler o la venta.
Considerando todas estas ventajas, le invitamos a considerar Panamá.
Aumentar su cartera con propiedades globales también implica costos, riesgos y complicaciones, como gastos de viaje, barreras legales, impuestos, administración de propiedades y volatilidad monetaria.
Entendemos que no todos pueden permitirse estos lujos, por eso hemos decidido abordar también este punto:
Afortunadamente, existen diversos productos financieros que permiten a los inversores obtener exposición a los mercados extranjeros sin salir de su país de origen:
Uno de ellos son los fideicomisos de inversión inmobiliaria (REIT), empresas que poseen propiedades en alquiler o hipotecas sobre esas propiedades y luego venden acciones de propiedad de esos activos a través de mercados públicos.
Esta herramienta ofrece a los inversores exposición a diferentes tipos de propiedades en todo el mundo, desde edificios de apartamentos en la Ciudad de Panamá hasta propiedades en la Ciudad de México o cerca del distrito financiero de Toronto.
Además, ofrecen ventajas como liquidez, diversificación, pago regular de dividendos y acceso a mercados emergentes o nichos. La inversión en R internacional se puede realizar a través de fondos mutuos, ETFs (fondos cotizados en bolsa) o directamente en acciones de REIT.
Considere el rendimiento, el riesgo, el costo y las implicaciones fiscales de cada opción, así como la calidad de las propiedades, su ubicación, etc.
Y si le preocupan los costos adicionales al aumentar su cartera con propiedades globales o tiene otras dudas, póngase en contacto con nosotros para recibir asesoramiento personalizado.
La respuesta a esta pregunta dependerá del tipo de país en el que inviertas, las ventajas que ofrece, tus capacidades, preferencias y aspectos relacionados con la dinámica de inversión. Algunas inversiones que puedes realizar son:
En este sentido, contactarnos le ayudará a personalizar la diversificación y aumentar su cartera con propiedades globales.