¿Estás buscando alquilar tu casa de vacaciones en Panamá? El sector inmobiliario en Panamá está en pleno crecimiento desde el año 2005 y es considerado uno de los mercados con mayores oportunidades en Latinoamérica. Así que, si quieres alquilar tu casa de vacaciones, en esta oportunidad te contamos todo sobre ello:
Te enseñaremos cómo explotar el potencial turístico de Panamá, desde sus paradisíacas playas a lo largo de sus costas hasta la impresionante Ciudad de Panamá, con su moderna arquitectura y vibrante vida nocturna.
¿Qué necesitas para alquilar tu casa vacacional en Panamá?
En concreto, hablaremos de tres requisitos básicos en el ámbito legal:
- En primer lugar, deberás inscribir tu vivienda vacacional en el Registro Nacional de Turismo y obtener un certificado que te acredite como prestador de servicios turísticos. Para ello, deberás cumplir con las condiciones mínimas de infraestructura, equipamiento, seguridad y calidad de los alojamientos turísticos.
- En segundo lugar, deberás declarar y pagar los impuestos correspondientes por los ingresos que recibas por el alquiler de tu vivienda vacacional. En Panamá, estos ingresos están sujetos al impuesto sobre la renta y al impuesto de transferencia de bienes inmuebles. Adicionalmente, deberás emitir facturas o recibos por cada operación de alquiler que realices.
- Por último, debes contratar un seguro adecuado que cubra los posibles riesgos o daños que puedan sufrir tu propiedad o tus invitados. Puedes optar por un seguro de hogar multirriesgo, un seguro de responsabilidad civil o un seguro específico para alquileres vacacionales.
Importante: Ten en cuenta que estos son solo algunos consejos iniciales y que podremos asesorarte en profundidad si te pones en contacto con nosotros y nos cuentas tus proyectos.
Crea fotografías profesionales para promocionar tu propiedad
Ahora hablemos de uno de los consejos publicitarios más importantes. Uno de los requisitos clave para alquilar tu propiedad en Panamá es contar con fotografías profesionales que muestren lo mejor de tu espacio y capten la atención de los posibles huéspedes.
Las fotografías y todos los elementos visuales que utilices son fundamentales porque son la primera impresión que los viajeros tienen de tu alojamiento, por lo que pueden marcar la diferencia a la hora de elegirte o no. Por eso te damos algunos consejos para crear fotografías de calidad:
- Si puedes, contrata a un profesional, ya que un fotógrafo experimentado sabrá aprovechar la luz, los ángulos y la composición para resaltar las características de tu propiedad. También podrá editar las imágenes para mejorar el resultado final, mostrando siempre tu propiedad de la mejor manera.
- Si no puedes contratar a un profesional, utiliza una cámara de alta resolución y un trípode para evitar que las fotos salgan borrosas o movidas. También puedes utilizar aplicaciones o programas de edición para corregir defectos o ajustar el brillo, el contraste y el color.
- Inspírate mirando fotografías de alojamientos en Airbnb u otras plataformas. Aquellos con las mejores reseñas pueden ser tu inspiración. Puedes investigar propiedades en otras ciudades para obtener las mejores referencias.
- Prepara tu propiedad antes de tomar las fotografías: limpia, ordena y decora tu espacio, retirando elementos personales o innecesarios. Añade algunos detalles que den calidez y personalidad, como plantas, flores o cojines.
- Muestra las diferentes estancias y los detalles que las hacen especiales. No te límites a hacer fotos generales, sino que céntrate también en los elementos que aportan valor, como la vista, el balcón, la piscina o la cocina totalmente equipada.
- Por último, acompaña tus fotos con una descripción que no solo mencione los detalles de la propiedad, sino que también destaque algunas ventajas de la Ciudad de Panamá. Por ejemplo, puedes destacar su clima tropical, diversidad cultural, oferta gastronómica o atractivos turísticos.
¿Por qué alquilar tu casa de vacaciones con Airbnb?
Si deseas alquilar tu casa vacacional en Panamá, tendrás diferentes plataformas para promocionarla, y Airbnb es una de las más populares. Airbnb es una plataforma que te permite alquilar tu casa de vacaciones y ofrece varias ventajas, como:
- Tienes control total sobre tu anuncio, desde el precio, la disponibilidad, las reglas de la casa, hasta la comunicación con los huéspedes.
- Cuentas con el respaldo de Airbnb, que brinda seguro de protección para anfitriones, atención al cliente 24/7 y herramientas para verificar la identidad de los huéspedes.
- Puedes ser parte de una comunidad global de anfitriones que ofrece consejos, recursos y eventos para mejorar tu experiencia.
En nuestro blog encontrarás un artículo con algunos consejos para alquilar tu propiedad en Airbnb. Aquí te mencionaremos solo algunos:
- Como es de esperar, prepara tu casa para recibir invitados, asegurándote de que esté limpia, ordenada y equipada con todo lo necesario.
- Sea un buen anfitrión respondiendo rápidamente a las consultas, brindando información útil y siendo amable y respetuoso.
- Solicite y valore las opiniones de sus huéspedes para mejorar su servicio y aumentar su reputación.
Cómo calcular el precio de tus alquileres
Por último, hablemos de una duda habitual en el sector inmobiliario: ¿cómo calcular el precio de un alquiler? Para establecer un precio adecuado que te permita obtener beneficios y seguir siendo competitivo en el mercado, te sugerimos seguir estos pasos:
En primer lugar, realiza un estudio de mercado y explora los diferentes precios de alquiler en tu zona. Recuerda hacerlo con propiedades similares a la tuya.
Como segundo punto, analiza los costos fijos y variables de tu propiedad. Los costos fijos son aquellos que no dependen de la ocupación, como la hipoteca, los impuestos, el seguro o el mantenimiento. Los costos variables son aquellos que sí dependen de la ocupación, como los servicios públicos, la limpieza o las tarifas de la plataforma.
Calcula la tasa de ocupación que esperas tener. Esto dependerá de la demanda, la temporada y la ubicación de tu propiedad. Puedes utilizar herramientas como Airbnb Insights o AirDNA para ver estadísticas de mercado y tendencias de viajeros.
Recuerda ajustar tus precios según la oferta y la demanda. No te quedes con un precio fijo durante todo el año, sino que varíalo en función de la temporada, eventos, ofertas o cancelaciones.
Recuerda que podemos ofrecerte asistencia profesional personalizada, así que ¡no dudes en contactarnos!